En junio de 2023, Héctor Abad viajó a Ucrania junto a otros intelectuales colombianos para presentar la iniciativa Aguanta Ucrania. Durante su estancia, guiados por la escritora ucraniana Victoria Amelina, llegaron al Donbás y a Kramatorsk, donde vivieron un acontecimiento trágico: un misil ruso impactó en una pizzería popular, resultando en la muerte de diez personas, incluida Amelina. Este suceso marcó profundamente al autor, quien se propuso explorar su experiencia a través de su narrativa."Ahora y en la hora" es una obra que fusiona realidad y ficción, donde Abad analiza no solo el horror de la situación que presenció, sino también sus propias reacciones, sentimientos y reflexiones sobre la violencia y la muerte. Su forma de narrar es, a la vez, íntima y conmovedora, llevando al lector a una inmersión emocional profunda en los acontecimientos que rodean la guerra en Ucrania y el impacto que esta tiene en la vida de las personas.El libro se convierte en un testimonio valiente y necesario sobre el sufrimiento de la población civil en medio de un conflicto bélico. A través de su escritura, Abad no solo busca entender los hechos, sino también hacer una denuncia de los crímenes de guerra, promoviendo la reflexión sobre la humanidad compartida y el dolor de la pérdida. La obra es un llamado a la empatía y a la comprensión de las tragedias que afectan a tantos en el mundo.Con 224 páginas y un formato de 14 x 22 cm, "Ahora y en la hora" invita al lector a experimentar una narración delicada pero poderosa, en la que cada palabra cuenta. Publicado por Alfaguara, este libro es un testimonio que resuena más allá de las fronteras, enfrentando la oscuridad con luces de esperanza y una búsqueda de verdad. Este texto es recomendable para aquellos interesados en la literatura contemporánea que aborda temas sociales y políticos, así como para los lectores que buscan comprender mejor las realidades del conflicto en Ucrania y sus repercusiones a nivel global.