Con las herramientas teóricas del crítico literario y la pasión del lector, Alan Pauls se adentra en las obras y obsesiones narrativas de más de veinte escritores. El resultado es un libro que entrelaza elaboradas reflexiones sobre el estilo, los juegos retóricos, y las influencias que han marcado a varios autores, desde Manuel Puig hasta Rodolfo Walsh, pasando por María Moreno, Laura Ramos, Virginia Woolf y Rodolfo Fogwill, entre otros. Esta obra no solo ahonda en sus escritos, sino que también ofrece un análisis profundo sobre elementos como los signos de exclamación, la digresión y el lenguaje."Alguien que canta en la habitación de al lado" es una novela familiar de un lector apasionado que convoca a maestros y contemporáneos, así como a ídolos y demonios, revelando devociones y desconciertos. Alan Pauls explora que muchas de las contribuciones más valiosas las realizó escribiendo sobre otros, siempre desde un lugar de curiosidad y fervor, buscando afinar con músicas ajenas. Este libro presenta a Pauls en su faceta de crítico, al mismo tiempo que lo conecta con sus obras anteriores, donde la crítica literaria se transforma en un ensayo apasionado, un género capaz de revitalizar su aproximación.Los ensayos que componen "Alguien que canta..." oscilan entre diversas tonalidades y objetos de análisis, tocando clásicos como Woolf, Kafka y Arlt, así como los contemporáneos Chejfec y Fresán. Pauls formula una pregunta recurrente en su obra: ¿qué dicen los otros sobre la aventura del sentido en la escritura? ¿Cómo forman sus relatos, cuánto fe o desconfianza tienen, y hasta dónde son capaces de expandir su horizonte literario?A través de un uso notable del lenguaje, Pauls desmantela ciertas obras para descubrir la esencia de los caminos literarios, las estéticas y las escrituras más influyentes. Su escritura crítica es una invitación a cultivar la imaginación, mostrando lo abstracto de manera que se vuelve accesible y comprensible. En este libro, la crítica literaria se transforma en un poema, donde el amor por la literatura y la búsqueda del significado se entrelazan de forma única, invitando al lector a sumergirse en un viaje rico y reflexivo.