Contempla 2 a 3 días hábiles en el despacho de tu pedido.
Enviamos por Starken.
Ediciones B

Compañera Ana Gonzalez

$17.000
9789566355601
Solo 2 quedan unidades de este producto
"Compañera Ana González" es una conmovedora autobiografía que se adentra en la vida de Ana González de Recabarren, una figura emblemática en la lucha por la verdad y la justicia en Chile. Conocida por ser la fundadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Ana se ha convertido en un símbolo de dignidad y resistencia frente a los horrores de la dictadura cívico-militar. A través de sus páginas, Ana ofrece un retrato íntimo de su vida y la de su familia, rompiendo el molde de la imagen estereotipada que se ha construido en torno a ella y los suyos. En lugar de presentar a sus seres queridos como mártires anónimos, los convierte en personas de carne y hueso, trabajadores, soñadores, militantes que vivieron con pasión y amor. Este testimonio no solo revela su sufrimiento después de perder a su compañero Manuel, a sus hijos Luis Emilio y Mañungo, a su nuera Nalvia y a la niña que estaba por nacer, sino que también resalta la valentía y la lucha de una mujer que, a pesar del dolor, ha encontrado espacio para el amor, la esperanza, el humor y la rabia transformadora.La historia de Ana se entrelaza con la memoria colectiva de un país marcado por la injusticia y la opresión, y a través de su pluma, rescata su propia voz, dando luz a las experiencias y luchas que han definido su vida y la de tantos otros. Este libro no es solo un relato personal, sino un legado que invita a reflexionar sobre la historia reciente de Chile y sobre el papel fundamental de las mujeres en las luchas sociales."Compañera Ana" se presenta como un acto de amor radical y un testimonio necesario para comprender no solo lo que ocurrió en Chile, sino también la profunda resiliencia de quienes se han visto afectados por la violencia y la injusticia. La narrativa de Ana es una invitación a reconocer y recordar a aquellos que han sido olvidados, a honrar su memoria, y a entender que la lucha por un mundo más justo sigue viva.

Usted también puede estar interesado en