El Proyecto Chile, escrito por Sebastián Edwards y publicado por Ediciones Universidad Diego Portales, es una obra que se sumerge en la compleja relación entre economía y política en Chile, a partir de la década de 1950. El libro inicia con el “Proyecto Chile”, un programa impulsado por el gobierno estadounidense que tenía como objetivo formar a economistas chilenos en Chicago, con la intención de propagar las ideas del libre mercado.A lo largo de sus páginas, Edwards abarca el contexto en el que surgieron las reformas económicas implementadas durante la dictadura de Augusto Pinochet, y cómo estas contradecían los principios nacionalistas y proteccionistas del régimen militar. Uno de los momentos clave que narra es el famoso “tratamiento de shock” propuesto por Milton Friedman en 1975, cuyo impacto fue profundo, logrando controlar una inflación desbordante a un costo social y económico altísimo.La narrativa del autor también se centra en los Chicago Boys, un grupo de economistas que se formaron bajo estas premisas y que jugaron un papel fundamental en la modernización de Chile, abarcando desde la implementación del modelo neoliberal hasta el impacto de las políticas sociales que consiguieron reducir la pobreza en diferentes niveles durante los gobiernos de la Concertación.El texto de Edwards no se detiene en el éxito de estas políticas; también examina la persistente desigualdad que ha permaneció como un tema candente en la sociedad chilena, la cual ha sido objeto de protestas y movimientos sociales, culminando en el estallido social de 2019 y los intentos de reforma constitucional en años posteriores.Esta obra se presenta como una crónica histórica y económica que entrelaza datos, anécdotas y reflexiones personales, proporcionando una visión exhaustiva y crítica del pasado y del presente de Chile. Edwards ofrece una reflexión profunda sobre los éxitos y fracasos del modelo neoliberal en el país, resaltando los matices y desafíos que aún persisten en la búsqueda de soluciones justas y equitativas para todos los ciudadanos. Es un libro que invita a la reflexión, y que se dirige tanto a quienes están interesados en la historia de Chile como a aquellos que buscan comprender el impacto del neoliberalismo en Latinoamérica.