Orfandad es una obra conmovedora de Karina Sosa que se adentra en las profundidades de la familia y la identidad. La protagonista, Karina, se enfrenta a la dura realidad de sus padres separados y a la casa que solía ser un hogar, ahora llena de recuerdos que traumatizan y marcan su infancia. En medio de este ambiente cargado de nostalgia y melancolía, la historia se desarrolla en junio de 2006, un periodo convulso donde el padre de Karina se convierte en una figura central de una lucha popular en Oaxaca, buscando justicia y un cambio político que afecta a su comunidad.El relato capta la tensión emocional que siente Karina mientras navega entre la ausencia y el legado de su padre, además del impacto que su activismo tiene en su propia vida y en la de sus hermanos. La búsqueda de su identidad como mujer se ve influenciada por la figura paterna, cuya sombra se alarga sobre su memoria, obligándola a indagar en los traumas de su infancia y a confrontar el abandono que siente. A través de un estilo íntimo y reflexivo, la autora permite al lector acompañar a Karina en su viaje hacia la comprensión de sí misma y de su historia familiar, marcada por la lucha y el dolor.Orfandad no solo examina la relación entre padre e hija, sino que extiende su exploración a las implicaciones sociales de la lucha política y sus repercusiones en la vida cotidiana de las personas. La atmósfera de la obra, cargada de emociones, hace que el lector reflexione sobre la resiliencia y la capacidad de reconstruir la propia historia en medio de la adversidad. Esta novela es una invitación a mirar hacia adentro y a recordar que el pasado, aunque doloroso, también puede ser una fuente de fuerza y entendimiento. Publicada por Random House, es un libro que deja una huella significativa en el corazón de quienes se adentran en sus páginas.